¿Cómo suena la música pop cuando se construye con la precisión del K-pop y el estilo occidental?
La respuesta podría ser KATSEYE, un grupo femenino de seis integrantes formado a través de una colaboración transfronteriza entre HYBE y Geffen Records, presentado por primera vez en la serie de supervivencia de Netflix del 2023, "The Debut: Dream Academy".
En una era en la que el K-pop llega al público general en escenarios globales, desde Coachella hasta Lollapalooza, la industria no solo celebra el éxito del género, sino que se prepara para el futuro, buscando cómo evolucionar, romper nuevas barreras y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
Ahí es donde entra KATSEYE, formada en el riguroso mundo del sistema de ídolos coreanos, pero arraigada en la sensibilidad pop global.
"Creo que una joya que KATSEYE aporta al mundo del pop es la representación, el empoderamiento, nuestra poderosa actuación y nuestro talento para el espectáculo. Estas son cosas que realmente valoramos como grupo y queremos seguir mejorando", declaró Lara a The Korea Times.
Las integrantes del grupo conformado por: Daniela, Lara, Manon, Megan, Sophia y Yoonchae, provienen de Filipinas, Suiza, Estados Unidos y Corea, aportando una perspectiva global a cada paso que dan. Juntas, reflejan la cara cambiante de la industria del pop.
Megan, originaria de Hawái, pensaba que la formación en K-pop iba a ser "estricta y rígida".
"Pero aprendí que también se trata de trabajo en equipo, creatividad y apoyo mutuo", dijo, añadiendo que la formación fue "diferente y desafiante".
"Nos impulsó a crecer no solo como artistas, sino como personas y a aprender de las culturas y perspectivas de los demás".
La integrante coreana Yoonchae también señaló que, gracias a su formación en Los Ángeles, KATSEYE pudo "combinar lo mejor de ambos mundos" y tomar influencias tanto de la música estadounidense como de la industria del K-pop.
"En Los Ángeles, estuve rodeada de mucha música y culturas diversas, lo que me inspiró de muchas maneras. Pero, al mismo tiempo, la disciplina, el trabajo duro y la dedicación son muy similares a lo que experimentan los aprendices en Corea", dijo Yoonchae.
A pesar de no ser un grupo de K-pop, algunas integrantes de KATSEYE siguen influenciados por ídolos del K-pop en su comportamiento y su impacto en la música global.
“Me inspiro mucho en grupos que coinciden en la misma compañía, como BTS, LE SSEAFIM, ENHYPEN y más”, dijo Sophia. “BTS fue una gran inspiración principalmente por cómo rompieron barreras como artistas asiáticos a escala global. Su dinámica de grupo y los mensajes que transmiten a través de su música siempre me inspiraron”.
Tras su debut en el 2023, KATSEYE disfrutó de un rápido ascenso a la fama al conseguir su primera entrada en el Hot 100 de Billboard con “Gnarly”, que interpretaron en Lollapalooza Chicago 2025. También han conseguido una gran cantidad de seguidores en redes sociales, con fans de todo el mundo: 6,1 millones de seguidores en Instagram, 11,4 millones en TikTok y 4 millones en YouTube.
Su último EP, “Beautiful Chaos”, que se lanzó en junio, consolidó aún más su posición única en el pop. “Este EP me resulta súper genuino, especialmente con ‘Gabriela’; es muy personal y muestra una faceta de mí que la gente no ha visto antes”, explicó Daniela. En la canción, canta un puente en español, mostrando su origen cultural. “En general, somos simplemente nosotras mismas. Fuerte, caótico, emotivo, pero de una manera hermosa”.
La atención y la fama que KATSEYE ha experimentado en tan poco tiempo pueden ser difíciles de manejar y adaptar. Sin embargo, Manon afirma que es su amistad y la gente que los rodea lo que los ha mantenido con los pies en la tierra.
"Hemos tenido muchísimas experiencias nuevas este año, pero lo que nos mantiene con los pies en la tierra es mantenernos unidas como grupo, apoyarnos mutuamente y recordar por qué empezamos", dijo Manon. "También intentamos mantenernos en contacto con nuestras familias y dedicar tiempo a las pequeñas cosas de la vida, para que, incluso cuando todo va a un ritmo acelerado, nos sintamos equilibradas".
El impacto de KATSEYE podría ir más allá de la música, ya que Lara cree que tienen la capacidad de inspirar a las generaciones más jóvenes a convertirse en estrellas del pop a través del poder de la representación.
“De pequeña, anhelaba a alguien que se pareciera a mí para que me hiciera sentir que mi carrera sería más posible. Decidí que necesitaba convertirme en esa persona para otros jóvenes artistas aspirantes y espero que nuestra existencia y nuestro trabajo los hagan sentir empoderados e ilimitados”, dijo Lara, de ascendencia tamil.
KATSEYE es solo el comienzo de la nueva frontera del pop. Geffen y HYBE ya se preparan para lanzar un segundo grupo femenino global en el 2026. La unidad de cuatro integrantes, aún sin nombre, incluirá a la brasileña Samara Siqueira, la sueca Lexie Levin y la estadounidense Emily Kelavos, todas ex-concursantes de “Dream Academy”. Las audiciones para la cuarta y última integrante ya están en marcha en Japón en colaboración con el servicio de streaming ABEMA.
HYBE también anunció recientemente planes para expandir su modelo a la India, lo que refleja la visión más amplia del presidente Bang Si Hyuk de "exportar metodologías de K-Pop" a todo el mundo y "lograr una posición dominante en el mercado integrando perfectamente la cultura y las características locales".
Fuente: Korea Times
0 comentários :
Publicar un comentario